mapa conceptual modelo
mapa conceptual tema 1
Rol semanal
Esta semana mi estratega no me ha asignado ningún rol, por lo que me toca descansar.
GUIÓN DE LA MICROPÍLDORA AUDIOVISUAL
GUIÓN
“¿Qué es la intervención?”
“La intervención es una mediación programada para tratar o evitar problemas que se presenten ante un determinado individuo o colectivo y que se dan al interactuar con su medio.”
“En niños y jóvenes principalmente puede actuar en tres niveles: “
->Individual (Inseguridad, aislamiento, frustración, crisis…)
->Familiar (Mala comunicación familiar y rebeldía)
->Escolar (Acoso, aislamiento, absentismo, fracaso…)
Niño excluído: “¿Puedo jugar con vosotros?”
Grupo de niños: “No, eres diferente...tu piel es distinta.”
“El educador social tras analizar la situación será la figura que mediará e interactuará entre los diferentes agentes.”
“…Y los agentes cambiarán su manera de actuar a raíz de la comunicación.”
“Si el educador social realiza bien su trabajo, se observará un cambio que podrá verse reflejado simultáneamente en todos los niveles, beneficiando la relación entre el individuo y su medio.”
Trabajo realizado por:
Aida Muñoz Murillo
Ester Barbero Carroza
Noelia Del Amo Canelo
Desireé Fernández Ramos
Cristina Hernández Romero
Nazaret López Fernández
Irene Tena Ortiz
Laura Barrado Bernal
Pobreza
Rol semanal
Esta semana mi estratega me ha asignado el rol de crítica por lo que he buscado una noticia y voy a criticarla:
http://www.europapress.es/andalucia/huelva-00354/noticia-cortes-ve-mas-facil-reinsercion-terrorista-pederasta-asesino-espera-rectificacion-20120417152356.html
Mi noticia trata sobre la decepción de Juan José Cortés el padre de Mari Luz, una niña asesinada en Huelva que ha criticado lo que anuncia el ministro de justicia, Alberto Ruiz-Gallardón "una prisión permanente revisable que se aplicará exclusivamente a los delitos de terrorismo"
Vídeo de niños con síndrome de down
http://www.youtube.com/watch?v=IKWLC4nYWcA
Esta semana he elegido este vídeo que esta relacionado con lo aquellos niños que tienen síndrome de down, pero que al fin y al cabo son personas normales como nosotros. La verdad es que de mayor a mi me encantaría trabajar en este colectivo porque lo que me trasmiten estos niños es una ternura muy grande, para mi son personas especiales que con mucha dedicación pueden llegar hacer lo mismo que nosotros, incluso mejor. Lo que más me gusta de ellos es que son personas muy cariñosas.
Canción del maltrato
Y es q ella no sabe lo que es el amor
solo sabe de golpes y de desolacion.
en su cara refleja la pena y el dolor
y es que ella, ella ...
no conoce aquel hombre que un dia la enamoro
duele mas el sufrimiento que cualquier moraton.
se refugia en su alma de cualquier chaparron
y es que ella, ella...
y en tu cocina tan prisionera de tu casa
en la cocina donde los dias pasaran como rutina
donde su siesta es la paz de tu armonia
y en tu ventana gritas al cielo pero lo dices callada
no vaya a ser que se despierte el que maltrata
cada setido y cada gesto de tu alma.
lo que daria yo
por cambiar su temor por una estrella
donde sin golpes viviera ella sola
lo que daria yo
por parar su reloj en madrugada
pa que durmiera tranquila y sola.
de verse sola perdia en el infierno
con lo calentito que se esta alli en invierno
pero prefiere mil veces sus sueños
antes de verse sola en sus adentros.
Vuelvo a insistir en el tema del maltrato,hay hombres que siguen y siguen maltratando a mujeres ya sea físicamente o psicológicamente. Yo lo resumo en que en nuestro país sigue habiendo un alto grado de machismo por parte de muchos hombres.
Rol Semanal
El rol que mi estratega me a asignado esta semana es el de relatora y por eso voy a relatar lo que mis compañeras de grupo han hecho:
- Laura ha desarrollado el papel de estratega esta semana, ella se ha encargado de repartir los diferentes roles en los componentes del grupo.
- Noelia no ha desempeñado ningún rol esta semana puesto que ha descansado.
- Desireé, al igual que la anterior compañera no ha desempeñado ningún rol porque también ha descansado.
- Cristina ha desempeñado el papel de evaluadora y lo que ha hecho ha sido evaluar lo que los componentes del grupo han hecho esta semana y asignarles una nota numérica a cada uno de ellos.
- Irene ha desempeñado el rol de buscadora y lo que ha hecho ha sido buscar dos noticias relacionadas con la temática social y comentarlas. Los temas relacionados han sido una sobre jornadas de discapacidad de mayores y la otra es una página donde hay varias noticias relacionadas con los educadores y educadoras sociales.
- Aida ha desarrollado el rol de crítica y lo que ha hecho ha sido buscar una noticia y ha realizado una crítica personal sobre ella. La noticia trata sobre dos jóvenes que matan a otro por ir drogados.
- Ester ha desarrollado el rol de rastreadora, es decir, ha buscado diferentes noticias relacionadas con la temática social, las ha comentado y les ha puesto un enlace. Ha buscado tres noticias de las cuáles una de ellas trata sobre la entrada del pueblo gitano en nuestra península, otra trata sobre aquellas personas que ingieren demasiado alcohol y como actúan y la última trata sobre el abandono de personas mayores que suele ocurrir en la época de verano.