Rol semanal

Esta semana me ha tocado ser la estratega, a continuación voy a asignar los diferentes roles a mis compañeras:
- Irene: Descansa.
- Aida: Descansa.
- Cristina: Buscadora.
- Desireé: Rastreadora.
- Laura: Evaluadora.
- Noelia: Crítica.
- Ester: Relatora

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read User's Comments0

Rol semanal

El rol que mi estratega me ha asignado esta semana ha sido el de relatora y por eso voy a relatar lo que mis componentes del grupo han hecho esta semana:

- Noelia ha desarrollado el papel de estratega, ella se ha encargado de repartir los papeles en los diferentes componentes del grupo.
- Irene ha desempeñado el papel de rastreadora, es decir, ella a tenido que buscar diferentes noticias relacionadas con la temática social, comentarlas y poner un enlace. Sus dos noticias tratan, una sobre un curso de experiencia a los educadores sociales y la otra sobre la intervención socioeducativa en los problemas de conducta y abordaje de crisis con menores residentes en centros de protección y reformas.
- Cristina no ha desempeñado ningún rol esta semana puesto que descansaba.
- Desireé al igual que la anterior compañera tampoco ha desempeñado ningún rol esta semana puesto que también descansaba.
- Laura, le ha tocado el papel de crítica, es decir, ha buscado una noticia y cuando la ha encontrado ha realizado una crítica personal sobre ella. La noticia que ha elegido va sobre homofobia. 
- Aida, le ha tocado el papel de evaluadora, y lo que ha hecho ha sido evaluar al grupo, y asignarles una nota numérica a cada uno de ellos.
- Ester, le ha tocado el rol de buscadora, su función ha sido buscar páginas de interés relacionadas con la Educación Social y comentarlas. El tema que ha seleccionado ha sido el de plataformas del voluntariado.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read User's Comments0

Rol semanal

El rol que mi estratega me ha asignado esta semana ha sido el de relatora y por eso voy a relatar lo que mis componentes del grupo han hecho esta semana:

- Noelia ha desarrollado el papel de estratega, ella se ha encargado de repartir los papeles en los diferentes componentes del grupo.
- Irene ha desempeñado el papel de rastreadora, es decir, ella a tenido que buscar diferentes noticias relacionadas con la temática social, comentarlas y poner un enlace. Sus dos noticias tratan, una sobre un curso de experiencia a los educadores sociales y la otra sobre la intervención socioeducativa en los problemas de conducta y abordaje de crisis con menores residentes en centros de protección y reformas.
- Cristina no ha desempeñado ningún rol esta semana puesto que descansaba.
- Desireé al igual que la anterior compañera tampoco ha desempeñado ningún rol esta semana puesto que también descansaba.
- Laura, le ha tocado el papel de crítica, es decir, ha buscado una noticia y cuando la ha encontrado ha realizado una crítica personal sobre ella. La noticia que ha elegido va sobre homofobia. 
- Aida, le ha tocado el papel de evaluadora, y lo que ha hecho ha sido evaluar al grupo, y asignarles una nota numérica a cada uno de ellos.
- Ester, le ha tocado el rol de buscadora, su función ha sido buscar páginas de interés relacionadas con la Educación Social y comentarlas. El tema que ha seleccionado ha sido el de plataformas del voluntariado.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read User's Comments0

Vídeo sobre el acoso escolar

http://www.youtube.com/watch?v=hzY1mgaopwY&feature=related

Este un vídeo va sobre el acoso escolar que es otro de los graves problemas que hay en nuestra sociedad y que muchas de las personas lo toman como un juego pero que en realidad hay muchachos que llegan al suicidio. Este es otro problema que hay que poner una solución de inmediata y hacer que todas las personas se vean iguales y no discriminarlas o pegarlas porque sean feas, guapas, altas, bajas, lleven gafas...

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read User's Comments0

Rol semanal

Mi estratega me ha asignado el rol de rastreadora.

http://www.eduso.net/noticias/

La tercera noticia "Curso de introducción a la arterapia para los educadores-as sociales" es la que me ha parecido más interesante, ya que trata sobre actividades profesionales que hace un colegio de Palma de Mallorca para completar, mejorar y ampliar la formación de los educadores-as sociales.

http://www.lanzadigital.com/actualidad/la_uned_imparte_un_curso_de_tecnicas_relajacion__y_control_del_estres-30436.html

Esta noticia trata sobre un curso que se va a impartir la UNED de Valdepeñas para la relajación y el control del estrés, con el fin de afrontar el día a día a nivel personal y profesional y así afrontar mejor los problemas.

http://www.elalmeria.es/article/almeria/1166717/programa/social/recuperacion/puche/gana/memorial/tony/julia.html

Esta noticia trata sobre un concurso que fue convocado por el día mundial de la Educación Social que se celebró el día 2 de octubre de 2011 por la CGCEES ( Consejo General de Educadoras y Educadores Sociales).Y el 25 de enero de 2012 se celebró un acto de presentación del premio estatal del concurso de proyectos de Educación Social "Memorial Tony Julià", donde la CGCEES  ha otorgado al programa socioeducatvo de carácter comunitario para la recuperación de El Ingenio-Puche.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read User's Comments0

Poesía del maltrato a la mujer

Maltrato a la mujer


Vaso de agua sobre la mesa
Diluvio de llanto, corazón enajenado
Diverso sentimiento, derrama tristeza
el alma que mucho ha soportado.


Desilusiones, mariposas sobrevuelan
Por los aires recuerdo amargo
Haber leído al amanecer dura reseña
Un hombre ha su mujer ha asesinado.


Mujer sinónimo de inmenso amor
Entregan por sus hijos, todo
Mas causa malestar, y rencor
Muchas son victimas del maltrato


No hagas a tu mujer
Lo que no dejarías otro hombre hiciera
No le golpees, no le insultes
Amale, cada anochecer quiérela.


El maltrato a la mujer, debe ser condenado
Presenciar y callar es
Ser cómplice, de tan macabro acto.
Al maltrato contra la mujer, ALTO.


"Es un tema que sigue pero que algún día todos juntos podemos superarlo"

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read User's Comments0

Canción "Todos los besos"

Wordle: cancion

Read User's Comments0

nubes de palabras sobre la educación social

Wordle: Educación Social

Read User's Comments0

nubes de palabras BLOG

Wordle: Mi blog

Read User's Comments0

Nubes de palabras sobre mí

Wordle: Mis cualidades

Read User's Comments0

Práctica 1: Búsquedas 4.

GOOGLE SCHOLAR

Cortés, F. (2002). Consideraciones sobre la marginalidad, marginación, pobreza y desigualdad en la distribución del ingreso. Papeles de población, (031), 9-24. Recuperado de: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/112/11203101.pdf

Rodríguez, JL. (2001). Multiculturalismo.El reconocimiento de la diferencia como mecanismo de la marginación social. Gaceta de antropología, (17). Recuperado de:
http://www.ugr.es/~pwlac/G17_04JoseLuis_Rodriguez_Regueira.pdf

FRANCIS

Sauceda-garcia, JM, Olivo-gutierrez NA, Gutierrez J, Maldonado-duran, JM. (2006). El castigo físico en la crianza de los hijos. Un estudio comparativo, (6), 382-388. Recuperado de:
http://0-search.proquest.com.lope.unex.es/francis/docview/64540587/1357B52FE8A64832EB1/7?accountid=17204

Perea-martínez, A, Loredo-abdala, A, Trejano-hernández, J, Baez-medina, V, Martin-martin, V, Monroy-villafuerte A, Venteno-jaramillo, A. (2001). El maltrato al menor: propuesta de una definición integral, (4) 251-258. Recuperado de:
http://0-search.proquest.com.lope.unex.es/francis/docview/65289368/1357B52FE8A64832EB1/14?accountid=17204

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read User's Comments0

Práctica 1: Búsquedas 3.

Martínez, JB. (2010). Educación y exclusión social. Revista interuniversitaria de formación al profesorado, 69. 


Escudero, JM. Martínez, B. (2011). Educación inclusiva y cambio escolar. Revista Iberoamericana de Educación, 55, 85-105. Recuperado de:http://www.rieoei.org/rie55a03.pdf 


Esta actividad me ha parecido la más complicada de todas, pero supongo que como las anteriores siempre se aprende algo.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read User's Comments0

Práctica 1: Búsquedas 2.

http://www.eduso.net/res/

Esta revista relacionada con la educación social trata sobre el acercamientos a las personas y situaciones de marginación, exclusión social y otras acciones. Acompañado de las reflexiones de todos los educadores y educadoras sociales.

http://www.peretarres.org/wps/wcm/connect/peretarres_es/peretarres/home/difusio_coneixement/revistes/revista_educacio_social/ultim_numero/

Esta revista trata sobre la Fundación Pere Tarrés: pioneros en la educación en el tiempo libre. Tiene más de 50 años de existencia y es una organización no lucativa de acción social y educativa, dedicada a la promoción de la educación en el tiempo libre, el voluntariado, la mejora de la intervención social y la fortaleza del tejido asociativo.


http://www.revistaeducacion.mec.es/inicio.html 


Esta revista trata sobre la evolución de la educación en las últimas décadas y también un medio de difusión de los avances en la investigación y la innovación en la educación, tanto de perspectiva nacional como internacional.

http://www.eduso.net/res/pdf/14/estig_res_%2014.pdf

Cano, AB (2012). La educación social: ¿antídoto contra la exclusión social o mecanismo de estigmatización social?. Revista de educación social (14) 1-11. Recuperado de: http://www.eduso.net/res/pdf/14/estig_res_%2014.pdf

Esta actividad me ha servido de gran ayuda para averiguar que hay revistas muy interesantes relacionadas con la educación social y así informarme más sobre mi carrera y lo que en un futuro voy a trabajar.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read User's Comments0

Práctica 1: Búsquedas 1.

http://www.ucjc.edu/files/pdf/estudios/normativa_practicum_2011-12.pdf

Esta página trata sobre el Prácticum que es una materia que se da en la universidad, a través de una serie se actividades y que sirve para acercar al alumno al ámbito profesional y así éste estar más preparado en un futuro.

http://centros.uv.es/web/departamentos/D10/data/investigacion/PDF177.pdf

Esta página trata sobre modelo de señalización en el mercado de trabajo, donde analiza si la educación contiene la suficiente información y así asignar a trabajadores a sus distintos puestos de trabajo. Porque si individuo de familia con renta alta alcanza, independientemente de su capacidad, un nivel educativo superior al del individuo con menores posibilidades económicas, la educación perdería su potencial informativo.

http://www.rcysostenibilidad.telefonica.com/rconversa/assets/docs/debates/media/Redes_Sociales-Proceso_Educativo.pdf

Esta página trata sobre el debate de las redes sociales en el proceso educativo.

Esta actividad me a parecido útil e interesante a la vez, puesto que nos sirve de gran ayuda a la hora de buscar cualquier cosa y así no solo centrarnos siempre en las primeras páginas que pone google.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read User's Comments0

Creación del sites

https://sites.google.com/site/menoresenaccion/

Esta es nuestra página web del grupo.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read User's Comments0

Noticia

http://www.20minutos.es/noticia/1323623/0/


El día 29 de Febrero de 2012 un centenar de universitarios, entre ellos yo, nos manifestamos en contra de la reforma laboral y de los recortes en la universidad. 
En mi opinión lo que no pueden hacer es subirnos las tasas de la matricula casi un 39%, porque hay familias que no pueden pagar tanto, incluso hay familias que tienen a más de un hijo estudiando. Lo que tienen que hacer es recortar de otros lados y dejar las ayudas y las tasas de matrículas así como están. Espero que por lo menos nuestra voz se escuchara aunque solo sea un poco y se haga justicia.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read User's Comments0

Rol semanal

Esta semana me ha tocado el rol de buscadora.
http://www.fic07.eu/la-fundacion
Esta pagina me ha parecido muy interesante puesto que trata sobre como reducir las desigualdades existentes en la población con dificultades, con el fin de mejorar su calidad de vida y aumentar el desarrollo y su bienestar. Además es una fundación que está en Cáceres y hace numerosos proyectos para integrar aquellas personas que lo necesitan.

http://mural.uv.es/margua/aamm.htm
Esta página me ha parecido muy interesante de hecho es una de las cosas que más me preocupan en el ámbito de la Educación Social. Trata de ayudar a todas aquellas víctimas de violencia de género a través de un teléfono gratuito y una atención directa. Esta asociación está situada en al Comunidad Valenciana (donde se inauguró), además de en Alicante y Castellón.Tiene funciones como atender a integrar a las víctimas de la violencia de género o realizar jornadas para la formación y sensibilización en diferentes ámbitos, entre otras sfunciones.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read User's Comments0

Rol semanal

Esta semana me toca descanso porque no me han asignado ningún rol.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read User's Comments0

Maltrato a las mujeres

Me parece de gran interés este vídeo puesto que trata  sobre el maltrato a las mujeres que es un problema que se sigue dando en la actualidad y para concienciar a todas aquellas personas que lo hacen.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read User's Comments0

Presentación del grupo

Mi grupo está formado por:
- Nazaret López Fernández
- Aida Muñoz Morillo
- Irene Tena Ortiz
- Desireé Fernández Ramos
- Cristina Hernández Romero
- Laura Barrado Bernal
- Noelia del Amo Canelo
- Ester Barbero

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read User's Comments0

Presentación

Hola me llamo Nazaret López Fernández y soy de Castuera (Badajoz). Tengo 18 años y estudio el Grado de Educación Social en la Universidad de Extremadura.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read User's Comments0